Rutas de bici en la provincia de Pontevedra por carretera y monte con espectaculares vistas, grandes paisajes e información de lugares y vídeos.
viernes, 20 de mayo de 2011
jueves, 19 de mayo de 2011
Ruta Mondariz
DESCARGAR RUTA : para verla en el google earth
Dificultad: media
Kms ( ida y vuelta ):60 Km
Tiempo estimado(sin paradas): 4 h
Terreno: carretera
Ruta Mondariz
- Su superficie es de 85,8 km².El municio está surcado por el río Tea que forma un valle muy pronunciado.Los afluentes más importantes de este río son el Caraño, el Alén y el Asaar(también denominado Aboal) por su margen derecho; y los ríos Lougariños y Xabriña po su margen izquierdo.La altitud más importante se encuentra en la elevación denominada Coto da eira (Cotedeira) 881 metros de altitud.
miércoles, 18 de mayo de 2011
Ruta a Tui
Ver Ruta Tui (rio Miño) en un mapa más grande
DESCARGAR RUTA : para verla en el google earth
Dificultad: media
Kms ( ida y vuelta ): 60 Kms
Tiempo estimado(sin paradas): 1:30 h
Terreno: carretera
Ruta Tui
Tui, Tui es una población de la provincia de Pontevedra una de las antiguas provincias del Reino de Galicia que tuvo una gran importancia en el pasado con su esplendor mediaval y residencia de Reyes.
Ocupa una situación fronteriza con la vecina Portugal y dispone de un casco histórico muy importante presidido por la Catedral de Tui de los siglos XII y XIII y el Parador de Turismo de Tui o Parador de San Telmo que reproduce la arquitectura palaciega gallega.
Las visitas obligadas comienzan por su casco antiguo con un buen número de casas nobles, plazas…que desembocan en la catedral de Tui de estilo románico y gótico que es casi una fortaleza incluso con almenas y tiene 3 naves y un buen número de capillas en su interior con especial mención a su fachada occidental. En su interior merece la pena la visita al coro barroco y si podemos es recomendable la subida a la torre desde la que se obtienen buenas vistas de la ciudad y del río Miño.
Álbum de Fotografías
Dificultad: media
Kms ( ida y vuelta ): 60 Kms
Tiempo estimado(sin paradas): 1:30 h
Terreno: carretera
Ruta Tui

Ocupa una situación fronteriza con la vecina Portugal y dispone de un casco histórico muy importante presidido por la Catedral de Tui de los siglos XII y XIII y el Parador de Turismo de Tui o Parador de San Telmo que reproduce la arquitectura palaciega gallega.
Las visitas obligadas comienzan por su casco antiguo con un buen número de casas nobles, plazas…que desembocan en la catedral de Tui de estilo románico y gótico que es casi una fortaleza incluso con almenas y tiene 3 naves y un buen número de capillas en su interior con especial mención a su fachada occidental. En su interior merece la pena la visita al coro barroco y si podemos es recomendable la subida a la torre desde la que se obtienen buenas vistas de la ciudad y del río Miño.
martes, 17 de mayo de 2011
Ruta de Cangas
DESCARGAR RUTA : para verla en el google earth
Terreno: Asfalto 90 % y Tierra 10 %

Esta ruta entre otras destaca por la presencia durante todo el recorrido de la Ria de VIgo la cual formara magníficos paisajes naturales .

Ruta Galiñeiro
Ver Ruta Galiñeiro en un mapa más
DESCARGAR RUTA : para verla en el google earth
Dificultad: alta
Kms ( ida ):17 Kms
Tiempo estimado(sin paradas): 2:00 h
Altura: 706m
Kms ( ida ):17 Kms
Tiempo estimado(sin paradas): 2:00 h
Altura: 706m
El sendero comienza en el lugar de A Pasaxe, donde existe un cartel anunciador. Durante el recorrido encontraremos bosques mixtos y zonas de descanso con fuentes de agua fresca, En las paredes graníticas de 0 Galiñeiro existe una zona de escuela de escalada con multitud de vías de diferente dificultad para la práctica de este deporte. En la parte alta, ya cerca de la cumbre, existen restos de una muralla pertenecientes a un poblado celta. Desde el pico se domino un extenso panorama del sur de la provincia de Pontevedra.
MAS INFORMACIÒN
MAS FOTOS
lunes, 16 de mayo de 2011
Ruta de Fragoselo-Chandebrito

DECARGAR RUTA : para verla en el google earth
Ruta Fragoselo - Chandrebrito
Dificultad: media /alta
Kms ( ida y vuelta ):30 Km
Tiempo estimado(sin paradas): 2:30 h
Altura: 454 m


Hay que tener mucho cuidado con los caminos porque después de las temporadas de lluvia se encuentran en mal estado .Sobre todo los caminos de bajada hacia Chandrebrito yo aconsejo que si no se tiene mucha experiencia en descenso que se haga con precaución porque estan llenos de piedras sueltas y con la velocidad que se coge en la bajada puede derrapar muy facilmente la rueda de alante .En Chandrebrito se encuentran dos molinos ,uno esta justo en la ladera del Mirador do Castro y el otro subiendo por el camino de monticulo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)